Reforma oficina ACV arquitectos

La reforma de la oficina se presenta como una oportunidad para que sea un ejemplo del trabajo que se realiza dentro. Se pretende poner en valor un local que, por su ubicación, enfrente de la Muralla Romana de Lugo

Galicia, Lugo

Lateral interior de una de las paredes de la oficina con logotipo en la pared y mesa de recepción.

Lugo (Patrimonio de la Humanidad) está sufriendo en los últimos años un proceso de regeneración y de humanización de los espacios públicos mediante la creación de zonas peatonales y verdes en todo su perímetro.

Con esta premisa de regeneración y humanización, la oficina pretende ser una prolongación más de este entorno privilegiado. Para ello, la actuación de reforma se centra en dos aspectos: en primer lugar, en mejorar la relación con la calle a través del hueco existente de acceso y en segundo lugar creando un espacio más funcional en su interior basado en la premisa de la sostenibilidad.

Puerta principal de cristal y madera de las oficinas de ACV Arquitectos.

El objetivo principal de la propuesta de reforma ha sido dar la mayor transparencia al trabajo realizado en su interior y por ese motivo se diseñó un acceso que aprovechará toda la dimensión del hueco.

Segundo Objetivo de la Reforma

El segundo objetivo de la reforma fue el de crear un espacio funcional que reflejara el trabajo realizado en la oficina que se pretendía implantar. En su estado previo, el local contaba con 4 espacios diferenciados (recepción, despacho 1, despacho 2 y archivo). Sin embargo el estado reformado entendió que los 2 niveles eran una oportunidad para enriquecer el espacio funcional, por lo que la “sección transversal” cambia a medida que se camina a través de la oficina creando 3 espacios diferenciados.

Nuevos espacios diferenciados

– Acceso: se mantiene una sección rectangular con el techo paralelo al suelo y que sirve de zona de espera con el “logo de la oficina troquelado” en el trasdosado de VIROC y madera del paramento vertical.

– Zona de trabajo: es el primer punto donde se aprovecha el nivel de escalonamiento del garaje, para ello se crea una sección en el faso techo abocinada que se eleva hacia la zona de archivo abierto (cota +1,85 y +1,35m).

– Zona reuniones: es el segundo punto donde se aprovecha el nivel de escalonamiento, creando 2 estancias diferenciadas, por un lado, en el nivel inferior una zona de reunión y en la parte superior una zona de trabajo

Mesa central de cristal con tres sillas, rodeado de estanterías de madera y zonas para trabajar.