


ESTUDIO DE ARQUITECTURA
ACV (castrovázquez arquitectos) es un estudio de arquitectos fundado en 2013, con despachos en Madrid y Galicia y desde el año 2020 el arquitecto José Manuel Castro Vázquez centra su actividad en la ciudad de Lugo creando una nueva oficina. Se trata de un estudio de arquitectura dedicado a la elaboración y dirección de obra de proyectos arquitectónicos para clientes tanto públicos como eficiente energéticamente.
Desde la oficina se entiende la arquitectura como una profesión que se debe fundamentar en un correcto equilibrio entre forma, función y sostenibilidad. Por eso, los proyectos realizados desde el estudio son afrontados desde estos tres conceptos.
Consecuentemente, en todos nuestros proyectos se busca lo que llamamos la arquitectura del lugar. Con cada propuesta se quiere alcanzar una correcta integración con su entorno, haciendo que esa nueva arquitectura entienda las premisas del lugar donde se asienta y las ponga en valor. Por lo tanto, se pretender huir de propuestas formalistas que se olvidan del lugar y del servicio a las personas.

Innovación y tradición para un mañana más humano y sostenible.
En ACV desarrollamos proyectos a diferentes escalas y con diferentes condicionantes, pero en todos los casos se busca conseguir aunar tradición y modernidad en cada propuesta para alcanzar correctos espacios para las personas. Así pues, nos gusta trabajar con diferentes tipos de materiales para dar respuesta a las necesidades de los proyectos, aunque mostramos preferencia por el uso de materiales tradicionales en Galicia como la madera y así lo intentamos plasmar en nuestros trabajos con técnicas del siglo XXI.
Desde el estudio se compagina una doble actividad. Por un lado, una actividad laboral en cuanto al desarrollo y elaboración de propuestas arquitectónicas y, por otro lado, una actividad investigadora entendiendo que la arquitectura está en una continua evolución y es necesario este enfoque para poder adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios.
Esta actividad investigadora la desarrollamos preferentemente en los concursos de arquitectura ya que se trata de una buena madera de conseguir que el estudio pueda mantenerse al día de nuevas soluciones y resolver problemas de la ciudadanía desde una escala diferente.
Nos atrae el desarrollo de concursos públicos porque nos permite repensar ciertos conceptos e arquitectura y de ciudad. Además, entendemos que es una oportunidad para devolver a la sociedad parte de la formación recibida durante nuestros años de universidad con las soluciones arquitectónicas que planteamos.

Equipo
José Manuel Castro Vázquez,
Socio
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de arquitectura de la Universidad de Navarra (ETSAUN) desde 2010. Obtuvo en el año 2012, el título de Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios y 2017 el titulo de Doctor Arquitecto en Construcciones Arquitectónicas por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura da Coruña (ETSAC).
Su investigación para la tesis doctoral versa sobre la rehabilitación de la arquitectura escolar en Galicia. En el año 2020 se publica su tesis bajo el nombre de “La rehabilitación energética en la arquitectura escolar: hacia el edificio rehabilitado nZEB”.
Durante su formación académica ha compaginado sus estudios con su trabajo investigador en el departamento de Urbanismo de la ETSAUN, donde ha tenido la posibilidad de presentar artículos sobre el urbanismo del siglo XX de la ciudad de La Coruña. Destacan otras publicaciones realizadas con el Ministerio de Cultura sobre la arquitectura eclesiástica Gallega.



Desde el año 2015 compagina su labor profesional con el puesto de profesor asociado en diferentes universidades tales como la Escuela de Arquitectura de la Universidad Camilo José Cela hasta 2020 y durante 2022 en el Centro Superior de Estudios de Galicia CESUGA. Ha impartido docencia en asignaturas relacionadas con la arquitectura sostenible y los edificios de bajo consumo.
Desde el año 2013 funda su propio estudio de arquitectura bajo el nombre de ACV castrovázquez arquitectos.
Colaboradores Externos
Juan Ferreiro Oliva: Diseño de estructuras.
GAIA Ingeniería: Instalaciones.
Santiago de Pablo Fernández: 3D, infografías y Revit.