Vivienda Martul

La idea del proyecto ha sido reinterpretar los “muros tradicionales” de la arquitectura gallega. Toda la propuesta ha sido configurada con muros que según las necesidades se abren o se cierran para conformar los espacios interiores.
La materialidad de estos muros es acorde con las características del núcleo rural, para ello se pretende combinar materiales típicos del municipio de Outeiro de Rei.

Muros Tradicionales
Para configurar esta idea de los “muros”, la nueva vivienda se ha proyectado con una orientación norte-sur. Para alcanzar este objetivo la vivienda se ha girado 15º grados con respecto al nuevo cierre.
De esta manera se obtiene una orientación que ayuda a tener unas condiciones térmicas mejores. Los espacios “vivideros” se abren al sur aprovechando de manera pasiva los beneficios de la radiación solar durante el invierno. En cambio hacia la fachada norte, se localizan estancias de menor uso.
La ubicación de la propuesta se ha localizado en una posición central dentro de la parcela y cumpliendo la ordenanza de núcleo rural tradicional la cual establece que la construcción deberá estar separado 5 metros de cada linde.
La composición de huecos

El proyecto se ha diseñado en base a la arquitectura pasiva para reducir las pérdidas térmicas. Se ha estudiado el soleamiento de la parcela para poder decidir cuál sería la mejor orientación y por lo tanto en la fachada norte los huecos son controlados y con unas dimensiones pequeñas y en cambio la fachada sur, orientada hacia la zona privada de la parcela, los huecos son de mayor tamaño para captar la radiación solar durante el invierno.
Estos huecos con orientación sur, presentan voladizos para evitar que con zonas tan acristaladas durante el verano se produzca un sobrecalentamiento en el interior de las estancias..